Erasmus prácticas para FP

ERASMUS PRÁCTICAS es un programa de aprendizaje permanente de la Unión Europea, que te permite como estudiante desplazarte a otro país europeo a realizar prácticas en empresas, en cualquier tipo de organización, pública o privada: empresas comerciales o de servicios, centros de salud, museos, ONGs, centros educativos, etc. Sólo quedan excluidas las instituciones de la Unión Europea (la lista completa se puede consultar en la web. Visitar web

Preguntas precuentes

Objetivos del programa

Realizar un primer contacto con la realidad profesional, lo que le dará un valor añadido a su C.V facilitándole su inserción laboral al finalizar sus estudios. Fomentar las prácticas en empresas de la Unión Europea y el perfeccionamiento lingüístico. Mejorar tus aptitudes y competencias individuales, perfeccionando tu nivel de idiomas y contribuyendo a una mayor competitividad y espíritu empresarial. Reconocer créditos curriculares (FCT) o extracurriculares. Darte la oportunidad de vivir una experiencia inolvidable que te marcará durante toda tu vida.

Requisitos de acceso

Ser estudiante y estar matriculado en el Instituto Superior de Formación Profesional San Antonio, en cualquiera de sus ciclos formativos. Permanecer en el último año de estudios de FP Superior. Justificar que tienes el nivel de idioma exigido por la empresa de destino mediante prueba de nivel o certificado acreditativo DE NIVEL B2 DEL MCER. Ser seleccionado por el centro mediante procedimiento establecido. Haber sido aceptado por una empresa o institución para realizar un periodo de prácticas. Estar matriculado de la asignatura FCT que se le va a reconocer, excepto en alumnos seleccionados para una movilidad como titulados, en cuyo caso deben solicitar la beca y ser seleccionados dentro del periodo de estudios, pudiendo realizarse la movilidad dentro de los 12 meses siguientes a ser titulado. Acreditar DNI o NIE (en caso de no tener nacionalidad española): Todos los ciudadanos de la Unión Europea que estudien en España y que residan aquí por un periodo superior a 3 meses, tienen la obligación de solicitar su inscripción en la OFICINA DE EXTRANJEROS DE MURCIA (Carretera Nacional de Madrid 301 Km. 388 Cabezo Cortado - Espinardo Murcia). Dicha inscripción supondrá la expedición de un certificado de registro e incluirá un número de identificación de extranjero (NIE). Cumplir con un mínimo de 60 días de estancia en la institución de acogida. La movilidad no dará comienzo ni tendrá validez a efectos de reconocimiento ni financiación, hasta no haber sido firmado el convenio de prácticas (training agreement) por las 3 partes involucradas en él. Requisitos para alumnos que quieran realizar la movilidad como titulados: Los alumnos que se encuentran en el último año de sus estudios de FP Superior deben formular la solicitud y ser seleccionados antes de que se le vuelquen todas las notas en su expediente ya que en ese momento serán considerados titulados. Su movilidad ha de realizarse dentro de los 12 meses siguientes a la finalización de sus estudios

Desarrollo beca

Las prácticas Erasmus pueden durar entre 2 y 12 meses, considerando como fecha de inicio para el periodo académico 2023-2024 el 1 de junio de 2023 y de finalización el 31 de julio 2025. En titulados la movilidad debe desarrollarse dentro de los 12 meses siguientes a la finalización de sus estudios superiores o como fecha límite- hasta el 30 de mayo de 2026. Entre ambos, será tenido en consideración el que primero ocurra. Habrá un tutor Erasmus, responsable de tu movilidad. Entre sus funciones estará emitir un reconocimiento académico y validar tus prácticas y reconocerlas para que figuren en tu expediente académico. La Fundación San Antonio gestionará la ayuda económica y el vicerrectorado de relaciones internacionales asesorará al estudiante en cuestiones de selección de la organización de acogida, duración del proyecto, contenido de las prácticas así como prestará apoyo logístico en cuestiones relativas a la organización del viaje, alojamiento, cobertura de seguridad social y seguro.

Cuantía de la beca

De acuerdo con las directrices del Programa Erasmus Plus, la cuantía de la ayuda económica variará en función del país de destino, organizados en tres grupos y de la siguiente manera: Grupo 1: Dinamarca, Finlandia, Irlanda, Islandia, Liechtenstein, Luxemburgo, Noruega y Suecia. Los beneficiarios de ayuda económica de la Comisión Europea con destinos en estos países percibirán 460 euros/mes (ayuda ordinaria) o 710 euros/mes (estudiantes con menos oportunidades) (máximo de tres meses). Grupo 2: Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, España, Francia, Grecia, Italia, Malta, Países Bajos y Portugal. Los beneficiarios de ayuda económica del SEPIE con destinos en estos países percibirán 410 euros/mes (ayuda ordinaria) o 710 euros/mes (estudiantes con menos oportunidades) (máximo de tres meses). Grupo 3: Macedonia del Norte, Bulgaria, Croacia, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Polonia, República Checa, Rumanía, Serbia y Turquía. Los beneficiarios de ayuda económica del SEPIE con destinos en estos países percibirán 360 euros/mes (ayuda ordinaria) o 610 euros/mes (estudiantes con menos oportunidades) (máximo de tres meses). Los beneficiarios de ayuda económica del OAPEE con destinos en estos países percibirán 300 euros/mes(máximo de tres meses). La financiación en Erasmus prácticas, nunca superará el periodo máximo de 3 meses. Cabe la posibilidad de que haya participantes que no reciban ninguna financiación (estudiantes con beca cero) y que puedan realizar la movilidad para prácticas con iguales garantías de reconocimiento académico, en su caso. La Comisión Europea dotará de ayudas adicionales especiales, con cuantía aún por concretar, a estudiantes con discapacidad grave. La información pertinente, una vez que exista, será oportunamente difundida entre los beneficiarios.

Periodos de pago

Se realizarán dos pagos, el primero de los cuales comprenderá el 70% del total de la beca concedida. El primer pago, previa recepción del documento de confirmación de llegada, será ingresado en la cuenta bancaria señalada por el beneficiario en el Convenio de Subvención. Dentro del mes siguiente a la finalización de la estancia, los beneficiarios deberán aportar la siguiente documentación: Informe Final del estudiante. Certificado de estancia, emitido por la empresa. Cuando todos los documentos de finalización de estancia se hayan entregado, se procederá con el pago del 30% restante. El beneficiario quedará obligado a reintegrar las cantidades percibidas en el caso de que la estancia no se llevara a efecto o no fuera debidamente justificada.

Presentación de solicitudes

Para esta convocatoria 2023/2024 el Vicerrectorado de Relaciones Internacionales oferta 5 ayudas para FP Superior, estando el plazo de solicitud abierto hasta el 9 de enero 2025. Documentos a aportar: Formulario de solicitud Erasmus prácticas Fotocopia DNI o NIE en caso de estudiantes que no tengan nacionalidad española. Carta de aceptación por parte de la empresa o institución de acogida, en el caso que hayas gestionado las prácticas por tu cuenta. Convenio entre las 3 partes: TRAINING AGREEMENT, debidamente completado a ordenador. Justificar que tienes el nivel de idioma exigido por la empresa de destino. Las ayudas se irán adjudicando según criterios de ponderación para la beca. La persona beneficiaria no podrá comenzar la acción de movilidad, sin excepción, hasta su concesión oficial y hasta no tener firmado el Training Agreement (T.A) por las 3 partes involucradas.

Conocimiento de idioma y pruebas de nivel

La Escuela de Idiomas UCAM realiza exámenes de nivel B2 para todos aquellos alumnos que hayan solicitado una movilidad internacional y no tengan la correspondiente acreditación. En caso de suspender el examen, se subvencionan parcialmente cursos de perfeccionamiento para alcanzar el nivel deseado antes de la llegada a su destino. Estarán exentos de la prueba de idiomas, aquellos alumnos que puedan aportar un certificado del nivel que exija la organización de acogida, en el idioma de destino, así como aquellos que sean nativos de ese destino. La fecha y horario para las pruebas se irán adjudicando individualmente a cada alumno conforme se complete el formulario de inscripción al programa de movilidad. Se informará a los inscritos por correo electrónico o WhatsApp. Recomendamos la Escuela de Idiomas UCAM, donde se preparan exámenes oficiales en todos los niveles del MCER, en horarios compaginables con las clases habituales de cada área de estudios. INFO SOBRE ESCUELA DE IDIOMAS: www.escuelaidiomas.ucam.edu

Contacto

Servicio Internacionales y Comunicación Contacto: Raquel Calatayud Campus de los Jerónimos, Monasterio, 1ª planta 30107 Guadalupe (Murcia) ESPAÑA Tlf: 968278691 erasmuspracticas@ucam.edu

Objetivos del programa

Realizar un primer contacto con la realidad profesional, lo que le dará un valor añadido a su C.V facilitándole su inserción laboral al finalizar sus estudios. Fomentar las prácticas en empresas de la Unión Europea y el perfeccionamiento lingüístico. Mejorar tus aptitudes y competencias individuales, perfeccionando tu nivel de idiomas y contribuyendo a una mayor competitividad y espíritu empresarial. Reconocer créditos curriculares (FCT) o extracurriculares. Darte la oportunidad de vivir una experiencia inolvidable que te marcará durante toda tu vida.

Requisitos de acceso

Ser estudiante y estar matriculado en el Instituto Superior de Formación Profesional San Antonio, en cualquiera de sus ciclos formativos. Permanecer en el último año de estudios de FP Superior. Justificar que tienes el nivel de idioma exigido por la empresa de destino mediante prueba de nivel o certificado acreditativo DE NIVEL B2 DEL MCER. Ser seleccionado por el centro mediante procedimiento establecido. Haber sido aceptado por una empresa o institución para realizar un periodo de prácticas. Estar matriculado de la asignatura FCT que se le va a reconocer, excepto en alumnos seleccionados para una movilidad como titulados, en cuyo caso deben solicitar la beca y ser seleccionados dentro del periodo de estudios, pudiendo realizarse la movilidad dentro de los 12 meses siguientes a ser titulado. Acreditar DNI o NIE (en caso de no tener nacionalidad española): Todos los ciudadanos de la Unión Europea que estudien en España y que residan aquí por un periodo superior a 3 meses, tienen la obligación de solicitar su inscripción en la OFICINA DE EXTRANJEROS DE MURCIA (Carretera Nacional de Madrid 301 Km. 388 Cabezo Cortado - Espinardo Murcia). Dicha inscripción supondrá la expedición de un certificado de registro e incluirá un número de identificación de extranjero (NIE). Cumplir con un mínimo de 60 días de estancia en la institución de acogida. La movilidad no dará comienzo ni tendrá validez a efectos de reconocimiento ni financiación, hasta no haber sido firmado el convenio de prácticas (training agreement) por las 3 partes involucradas en él. Requisitos para alumnos que quieran realizar la movilidad como titulados: Los alumnos que se encuentran en el último año de sus estudios de FP Superior deben formular la solicitud y ser seleccionados antes de que se le vuelquen todas las notas en su expediente ya que en ese momento serán considerados titulados. Su movilidad ha de realizarse dentro de los 12 meses siguientes a la finalización de sus estudios

Desarrollo beca

Las prácticas Erasmus pueden durar entre 2 y 12 meses, considerando como fecha de inicio para el periodo académico 2023-2024 el 1 de junio de 2023 y de finalización el 31 de julio 2025. En titulados la movilidad debe desarrollarse dentro de los 12 meses siguientes a la finalización de sus estudios superiores o como fecha límite- hasta el 30 de mayo de 2026. Entre ambos, será tenido en consideración el que primero ocurra. Habrá un tutor Erasmus, responsable de tu movilidad. Entre sus funciones estará emitir un reconocimiento académico y validar tus prácticas y reconocerlas para que figuren en tu expediente académico. La Fundación San Antonio gestionará la ayuda económica y el vicerrectorado de relaciones internacionales asesorará al estudiante en cuestiones de selección de la organización de acogida, duración del proyecto, contenido de las prácticas así como prestará apoyo logístico en cuestiones relativas a la organización del viaje, alojamiento, cobertura de seguridad social y seguro.

Cuantía de la beca

De acuerdo con las directrices del Programa Erasmus Plus, la cuantía de la ayuda económica variará en función del país de destino, organizados en tres grupos y de la siguiente manera: Grupo 1: Dinamarca, Finlandia, Irlanda, Islandia, Liechtenstein, Luxemburgo, Noruega y Suecia. Los beneficiarios de ayuda económica de la Comisión Europea con destinos en estos países percibirán 460 euros/mes (ayuda ordinaria) o 710 euros/mes (estudiantes con menos oportunidades) (máximo de tres meses). Grupo 2: Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, España, Francia, Grecia, Italia, Malta, Países Bajos y Portugal. Los beneficiarios de ayuda económica del SEPIE con destinos en estos países percibirán 410 euros/mes (ayuda ordinaria) o 710 euros/mes (estudiantes con menos oportunidades) (máximo de tres meses). Grupo 3: Macedonia del Norte, Bulgaria, Croacia, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Polonia, República Checa, Rumanía, Serbia y Turquía. Los beneficiarios de ayuda económica del SEPIE con destinos en estos países percibirán 360 euros/mes (ayuda ordinaria) o 610 euros/mes (estudiantes con menos oportunidades) (máximo de tres meses). Los beneficiarios de ayuda económica del OAPEE con destinos en estos países percibirán 300 euros/mes(máximo de tres meses). La financiación en Erasmus prácticas, nunca superará el periodo máximo de 3 meses. Cabe la posibilidad de que haya participantes que no reciban ninguna financiación (estudiantes con beca cero) y que puedan realizar la movilidad para prácticas con iguales garantías de reconocimiento académico, en su caso. La Comisión Europea dotará de ayudas adicionales especiales, con cuantía aún por concretar, a estudiantes con discapacidad grave. La información pertinente, una vez que exista, será oportunamente difundida entre los beneficiarios.

Periodos de pago

Se realizarán dos pagos, el primero de los cuales comprenderá el 70% del total de la beca concedida. El primer pago, previa recepción del documento de confirmación de llegada, será ingresado en la cuenta bancaria señalada por el beneficiario en el Convenio de Subvención. Dentro del mes siguiente a la finalización de la estancia, los beneficiarios deberán aportar la siguiente documentación: Informe Final del estudiante. Certificado de estancia, emitido por la empresa. Cuando todos los documentos de finalización de estancia se hayan entregado, se procederá con el pago del 30% restante. El beneficiario quedará obligado a reintegrar las cantidades percibidas en el caso de que la estancia no se llevara a efecto o no fuera debidamente justificada.

Presentación de solicitudes

Para esta convocatoria 2023/2024 el Vicerrectorado de Relaciones Internacionales oferta 5 ayudas para FP Superior, estando el plazo de solicitud abierto hasta el 9 de enero 2025. Documentos a aportar: Formulario de solicitud Erasmus prácticas Fotocopia DNI o NIE en caso de estudiantes que no tengan nacionalidad española. Carta de aceptación por parte de la empresa o institución de acogida, en el caso que hayas gestionado las prácticas por tu cuenta. Convenio entre las 3 partes: TRAINING AGREEMENT, debidamente completado a ordenador. Justificar que tienes el nivel de idioma exigido por la empresa de destino. Las ayudas se irán adjudicando según criterios de ponderación para la beca. La persona beneficiaria no podrá comenzar la acción de movilidad, sin excepción, hasta su concesión oficial y hasta no tener firmado el Training Agreement (T.A) por las 3 partes involucradas.

Conocimiento de idioma y pruebas de nivel

La Escuela de Idiomas UCAM realiza exámenes de nivel B2 para todos aquellos alumnos que hayan solicitado una movilidad internacional y no tengan la correspondiente acreditación. En caso de suspender el examen, se subvencionan parcialmente cursos de perfeccionamiento para alcanzar el nivel deseado antes de la llegada a su destino. Estarán exentos de la prueba de idiomas, aquellos alumnos que puedan aportar un certificado del nivel que exija la organización de acogida, en el idioma de destino, así como aquellos que sean nativos de ese destino. La fecha y horario para las pruebas se irán adjudicando individualmente a cada alumno conforme se complete el formulario de inscripción al programa de movilidad. Se informará a los inscritos por correo electrónico o WhatsApp. Recomendamos la Escuela de Idiomas UCAM, donde se preparan exámenes oficiales en todos los niveles del MCER, en horarios compaginables con las clases habituales de cada área de estudios. INFO SOBRE ESCUELA DE IDIOMAS: www.escuelaidiomas.ucam.edu

Contacto

Servicio Internacionales y Comunicación Contacto: Raquel Calatayud Campus de los Jerónimos, Monasterio, 1ª planta 30107 Guadalupe (Murcia) ESPAÑA Tlf: 968278691 erasmuspracticas@ucam.edu

Calendario


Fechas

Asunto

Del  25 nov - al 9 de enero 2025

Se abre la convocatoria para presentar las solicitudes de la beca ERASMUS PRÁCTICAS FP 2023-2024 de 2 a 12 meses de duración en el Vicerrectorado de Relaciones Internacionales para realizar FCT en el extranjero o movilidad como titulados.

Del 13 al 15 de enero 2025

Pruebas de idiomas.

Hasta el 22 de enero 2025

Corrección de los exámenes de idiomas. Los resultados serán enviados por email.

Hasta el 23 de enero 2025

El VRI envía las solicitudes con su documentación y los resultados de las pruebas de idiomas a los respectivos departamentos.

5 de febrero 2025

Lista provisional de los candidatos seleccionados. Plazo de alegaciones, aceptación, reserva o renuncia: hasta el 8 de febrero.

12 de febrero 2025

Lista definitiva de los candidatos seleccionados.

A partir del 13 de febrero 2025

Cumplimentación y entrega de documentos.

Una semana antes de la partida

Cumplimentación del convenio de subvención.

Búsqueda de empresas

Éste es un programa especial que requiere un poco de esfuerzo por tu parte, ya que tienes que ser activo en la búsqueda de la empresa u organización donde quieras hacer las prácticas, en función de tus estudios, conocimiento de idiomas e intereses personales y profesionales.
Algunas fuentes:
  • Tus propios contactos personales: gente que conozcas que tengan relaciones en otros países, empresas locales que puedan tener delegaciones o socios en el extranjero, los amigos y profesores que hicieras si has participado anteriormente en un programa de movilidad internacional, etc.
  • Tus profesores también te pueden ayudar, con sus contactos en universidades e instituciones en otros países.
  • Puntos de información: Centro de Documentación Europea, Internet, redes sociales, etc.
  • En la plataforma de las Agencias Nacionales del Programa Erasmus+ para ofertas de prácticas Erasmus + http://erasmusintern.org/ El alumno debe registrarse en http://erasmusintern.org/user/register
Páginas webs interesantes para realizar prácticas:
Ten en cuenta que puedes realizar tus prácticas en cualquier tipo de organización, pública o privada: empresas comerciales o de servicios, centros de salud, museos, instituciones educativas o de investigación, etc que se ajusten a la definición de empresa del PAP: Empresa significa toda organización que realice una actividad económica en el sector público o privado, cualesquiera que sean su tamaño, su estatus jurídico, y el sector económico en el que ejerza su actividad, incluida la economía social. El factor determinante es la actividad económica.
No son elegibles como organizaciones de acogida: las instituciones de la Unión Europea y otros organismos de la UE (la lista completa se puede consultar en la página web https://european-union.europa.eu/index_es); organizaciones que gestionan programas de la UE (para evitar posibles conflictos de intereses y/o una doble subvención), consulados y embajadas de países miembro, y representaciones gubernamentales.
Las prácticas las puedes realizar en cualquiera de los siguientes países:Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Grecia, Finlandia, Francia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumanía, Suecia y Turquía.

Documentos para enviar a las empresas

  •  Certificación del nivel de conocimiento de idiomas, en caso de poseerlo.

Instituto Superior de Formación Profesional San Antonio

Campus de los Jerónimos, Guadalupe 30107

(Murcia) - España

Tlf: (+34) 968 27 88 48

info@fpsanantonio.com

Instituto Superior de Formación Profesional San Antonio

Campus de los Jerónimos, Guadalupe 30107

(Murcia) - España

Tlf: (+34) 968 27 88 48

info@fpsanantonio.com

Instituto Superior de Formación Profesional San Antonio

Campus de los Jerónimos, Guadalupe 30107

(Murcia) - España

Tlf: (+34) 968 27 88 48

info@fpsanantonio.com