Erasmus prácticas para FP
ERASMUS PRÁCTICAS es un programa de aprendizaje permanente de la Unión Europea, que te permite como estudiante desplazarte a otro país europeo a realizar prácticas en empresas, en cualquier tipo de organización, pública o privada: empresas comerciales o de servicios, centros de salud, museos, ONGs, centros educativos, etc. Sólo quedan excluidas las instituciones de la Unión Europea (la lista completa se puede consultar en esta web.
Accede a la convocatoria de prácticas Erasmus y descubre cómo participar en el programa
Consulta el listado actualizado de tutores Erasmus y elige a tu referente académico
Consulta aquí las bases completas de la convocatoria de prácticas Erasmus para el curso 2025-2026
Preguntas precuentes
Calendario
Del 06 de Octubre al 10 de enero 2026 |
Se abre la convocatoria para presentar las solicitudes de la beca ERASMUS PRÁCTICAS FP 2025-2026 de 2 a 12 meses de duración en el Vicerrectorado de Relaciones Internacionales para realizar FCT en el extranjero o movilidad como titulados.
Del 13 al 15 de enero 2026 |
Prueba de idiomas
Hasta el 22 de enero 2026 |
Corrección de los exámenes de idiomas. Los resultados serán enviados por email |
Hasta el 23 de enero 2026 |
El VRI envía las solicitudes con su documentación y los resultados de las pruebas de idiomas a los respectivos departamentos.
2 de febrero 2026 |
Lista provisional de los candidatos seleccionados. Plazo de alegaciones, aceptación, reserva o renuncia: hasta el 8 de febrero. |
A partir del 13 de febrero 2026 |
Cumplimentación y entrega de documentos.
Una semana antes de la partida |
Cumplimentación del convenio de subvención.
Búsqueda de empresas
Éste es un programa especial que requiere un poco de esfuerzo por tu parte, ya que tienes que ser activo en la búsqueda de la empresa u organización donde quieras hacer las prácticas, en función de tus estudios, conocimiento de idiomas e intereses personales y profesionales.
Algunas fuentes:
Tus propios contactos personales: gente que conozcas que tengan relaciones en otros países, empresas locales que puedan tener delegaciones o socios en el extranjero, los amigos y profesores que hicieras si has participado anteriormente en un programa de movilidad internacional, etc.
Tus profesores también te pueden ayudar, con sus contactos en universidades e instituciones en otros países.
Puntos de información: Centro de Documentación Europea, Internet, redes sociales, etc.
En la plataforma de las Agencias Nacionales del Programa Erasmus+ para ofertas de prácticas Erasmus + http://erasmusintern.org/ El alumno debe registrarse en http://erasmusintern.org/user/register
Páginas webs interesantes para realizar prácticas:
Programa EURES: facilita el acceso a las ofertas de ocupación existentes, contactos de empresas y a la información sobre las condiciones de vida y trabajo en Europa. Más información: https://eures.europa.eu/index_es
Prácticas en Europa: http://www.globalplacement.com
Recruiting Erasmus: www.recruitingerasmus.com
Prácticas en Polonia: www.proyectoiberico.pl
Gestión de prácticas en Europa: www.theinterngroup.com
Más prácticas en Europa: www.erasmusintern.org
JOE+ job offer platform of LEO-NET: https://www.leo-net.org/
Europe Intership: https://www.europeaninternships.com/Jobtrust.gr/en/Jobs
Ten en cuenta que puedes realizar tus prácticas en cualquier tipo de organización, pública o privada: empresas comerciales o de servicios, centros de salud, museos, instituciones educativas o de investigación, etc que se ajusten a la definición de empresa del PAP: Empresa significa toda organización que realice una actividad económica en el sector público o privado, cualesquiera que sean su tamaño, su estatus jurídico, y el sector económico en el que ejerza su actividad, incluida la economía social. El factor determinante es la actividad económica.
No son elegibles como organizaciones de acogida: las instituciones de la Unión Europea y otros organismos de la UE (la lista completa se puede consultar en la página web https://european-union.europa.eu/index_es); organizaciones que gestionan programas de la UE (para evitar posibles conflictos de intereses y/o una doble subvención), consulados y embajadas de países miembro, y representaciones gubernamentales.
Las prácticas las puedes realizar en cualquiera de los siguientes países:Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Grecia, Finlandia, Francia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumanía, Suecia y Turquía.
Documentos para enviar a las empresas
- Currículum vitae según modelo EUROPASS y carta de presentación en inglés o en el idioma del país de destino (Ejemplo C.V modelo Europas) (Ejemplo carta de presentación)
- Certificación del nivel de conocimiento de idiomas, en caso de poseerlo.
Documentos alumnos
Consulta la Carta del Estudiante Erasmus y conoce tus derechos y obligaciones.
Descarga el certificado oficial para confirmar tu llegada a la institución o empresa de destino en Erasmus+
Acredita tu estancia en la institución o empresa de destino durante tu movilidad Erasmus+
Revisa el acuerdo de subvención Erasmus+, donde se detallan las condiciones de tu ayuda financiera y de tu movilidad
Confirma tu plaza de prácticas Erasmus+ y detalla las fechas y condiciones de tu estancia
Define tu programa de prácticas Erasmus+: tareas, competencias y criterios de evaluación





